¡A la caza del tesoro perdido!

 


¿Te apetece una búsqueda del tesoro? 
¡Este es tu juego!


Baraja las cartas y colócalas en la mesa boca abajo. Cada jugador tira el dado una vez y roba el número de cartas que aparece en el dado. Cuando todos los jugadores hayan cogido sus cartas, cada uno de ellos deberá dar caza a los objetos que aparecen en las cartas. Gana el primer jugador que encuentre todos los objetos. También se podrá jugar organizando a los niños en grupos pequeños o en parejas ¡será divertido! 


El juego incluye 1 dado y 45 cartas con imágenes. Lo encontrareis en la tienda Flying Tiger.

Además del juego original os propongo las siguientes actividades educativas para realizar con este material:
  • Clasificar las cartas en alimentos, juguetes-juegos, ropa y demás objetos. 
  • Hablar en grupo sobre el uso de los objetos que aparecen en las cartas e inventar otros graciosos. Luego, crear un diccionario disparatado para dejar por escrito los usos divertidos comentados.
  • Escritura espontánea de los nombres de las imágenes de las cartas. 
  • Agrupar las cartas atendiendo a las imágenes que tengan nombres que empiecen y terminen por la misma letra.
  • Lanzar el dado y buscar la carta cuya imagen tenga un nombre con la misma cantidad de letras que el número que ha salido en el dado. 
  • Organizar una competición en grupos pequeños o en parejas para que deletreen la palabra de la imagen de la carta que ha salido al azar de la baraja. 
  • Elaborar cartas caseras con imágenes que no aparecen en el juego original. Se pueden hacer fácilmente con cartulinas, folios y rotuladores. Será recomendable plastificarlas para que se mantenga en buen estado. 
  • Elaborar un mural de las partes de una casa para colocar los objetos que aparecen en las cartas en sus lugares correspondientes, por ejemplo: la carta del cepillo de dientes la colocaremos sobre el baño, la regadera en el jardín, etc. 
  • Dibujar en cartulinas las letras que componen el nombre del objeto de una carta seleccionada y esconderlas por el aula para que el grupo las encuentre. Según las vayan localizando, las ordenarán para formar la palabra.  Unos podrán ser los encargados de la búsqueda y otros del orden de las letras. Estos roles se cambiarán en el siguiente turno. 
  • Ordenar las cartas por orden alfabético atendiendo a los nombres de las imágenes.
Anillo, balón, coche...

Con estos juegos los niños trabajarán los siguientes contenidos
  • Trabajo en equipo.
  • Atención. 
  • Escritura espontánea de palabras sencillas.
  • Creatividad.
  • Elaboración de materiales. 
  • Conteo. 
  • El alfabeto. 
  • Los números. 
  • Deletreo de palabras. 
  • Clasificación y ordenación por categorías. 
  • Ampliación de vocabulario. 
  • Partes y objetos de la casa. 
  • Cuidado del material.





Fotografías de @laspecasdelaprofe20 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡No olvides todo lo aprendido con este cuaderno de vacaciones!

Cuaderno descargable gratuito: iniciación a las regletas.

Poesía El hombre de nieve de Gloria Fuertes. Trabaja su poema en Ed. Infantil.