¡Aprende y juega con los números del 1 al 11!

 


¡Hola!

Os presento mi nuevo material. Un pack para aprender y trabajar la serie numérica del 1 al 11 en la etapa de Educación Infantil, el cual destaca por sus bonitas ilustraciones. En él encontrareis las siguientes secciones: 

  • Bits de números. 
  • Mini cartas manipulativas de los números propuestos y sus nombres escritos con letras mayúsculas y minúsculas. 
  • Láminas para trabajar las grafías de los números.
  • Láminas de conteo. 
Antes de presentar el material a los peques es importante prepararlo de la siguiente forma:
  1. Imprimir.
  2. Plastificar.
  3. Recortar. 
  4. Explicarles las normas de uso/ instrucciones. 
  5. Mostrarles el lugar para guardarlo (siempre al alcance de los niños y niñas para que puedan acceder a él de forma autónoma). 

Los materiales que ofrezco tienen varios usos. A continuación, escribo sobre aquellos que se me ocurrieron: 

BITS DE NÚMEROS: 

1. Mostrarlos en el mismo orden durante varios días nombrando cada uno de los números. Deja que pasados los días, sean los peques los que tomen la iniciativa de realizarlo. Esta actividad funciona muy bien en el rincón de la asamblea. 

2. Hacer varias copias de los Bits. Agrupar a los niños y niñas en parejas o pequeños grupos. Entregarles los Bits desordenados para que los ordenen juntos. 

3. Manteniendo las mismas parejas o grupos, el responsable mostrará un Bit para que el resto de compañeros/as hagan grupos de elementos (animales de juguetes, pompones, palitos de madera...) según el número propuesto. 

4. El tutor/a mostrará un Bit con un número, el cual tendrán que dibujar su grafía en el suelo con una tiza. 

5. Acompañar los Bits con una canción o una poesía sobre los números. Está misma, podrá ser inventada por los estudiantes. 

6. Jugar a un juego a contrarreloj. El tutor/a agrupará a los niños/as en parejas o tríos. Seguidamente, mostrará un número al grupo y, rápidamente, los peques buscarán y cogerán objetos aleatorios del aula atendiendo a la cantidad propuesta.  Estos elementos podrán ser lapiceros, coches de juguetes... 

MINI CARTAS: 

1. Jugar al memory teniendo en cuenta la etapa de lectoescritura en la que el grupo se encuentra: letras mayúsculas, minúsculas o mixtas. 

2. Amontonar las cartas bocabajo sobre una superficie (mesa, suelo...). El primer jugador levantará una, la cuál solo podrá ver él. A continuación, éste escribirá en una hoja el nombre del número y el resto tendrá que adivinar cuál es el número de la carta. El juego terminará cuando no queden cartas amontonadas. 

LÁMINAS DE GRAFÍAS: 

Entregar una lámina del número a trabajar a cada estudiante. Estos tendrán que repasar la grafía del número con diferentes materiales: rotulador grueso, lapicero, plastilina, gomets... Puedes plastificar las láminas y guardarlas en el rincón de los números para que los niños/as puedan reutilizarlas. 

LÁMINAS DE CONTEO: 

Entregar una lámina del número a trabajar a cada estudiante. Repasar la grafía del número y su nombre y, luego, contar y rodear la cantidad de elementos que corresponden al número propuesto. 

Estos sencillos recursos ofrecen variedad de usos y juegos ¡Utiliza tu creatividad y, también, da libertad manipulativa a los niños y niñas, pues estoy segura que tienen grandes ideas! 

¡¡ENLACE DE DESCARGA GRATUITA!!: 

https://eduki.com/es/874136


Cualquier duda sobre el material, envíame un privado a mi cuenta de Instagram @laspecasdelaprofe20


¡Espero que os guste!

Material elaborado por @Laspecasdelaprofe20

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡No olvides todo lo aprendido con este cuaderno de vacaciones!

Cuaderno descargable gratuito: iniciación a las regletas.

Poesía El hombre de nieve de Gloria Fuertes. Trabaja su poema en Ed. Infantil.