JUEGA LAS PRIMERAS SEMANAS DE CURSO AL JUEGO "¿QUÉ PREFIERES?" Y ¡CONÓCETE A TI MISMO Y A LOS DEMÁS!



Ya tenéis disponible para descargar el juego "¿Qué prefieres?".


Se trata de un juego elaborado por mí para que los niños conozcan sus propios gustos y preferencias y las de los demás SIN JUZGAR, a la vez que se trabajan otros contenidos curriculares. 

El juego incluye
  • Edad a la que va dirigida el juego: 3 a 7 años. Dependiendo de las características del grupo podrá utilizarse para edades mayores. 
  • Contenidos a trabajar.
  • Categorías.
  • Explicación de 6 juegos que se pueden llevar a cabo con el material tanto individualmente,  en parejas, en grupo grande, grupos pequeños, asamblea, aula de psicomotricidad y en el área de lectoescritura. 
  • 10 láminas con las que jugar por cuaderno. 
Cómo jugar

  1. Juego individual: el niño señalará con un lápiz las opciones que prefiera. Esto le ayudará a conocerse mejor.
  2. Juego pareja o grupo pequeño: los jugadores señalarán individualmente sus preferencias y, luego,  las pondrán en común para conocerse mejor. 
  3. Busca a tu media naranja: los jugadores señalarán individualmente sus preferencias y, luego, se desplazarán por la clase al ritmo de la música con sus cuadernos en la mano. Cuando la música pare, rápidamente se reunirán por parejas o tríos para hacerse una o dos preguntas del cuaderno, por ejemplo: ¿qué prefieres perro o gato? De esta manera, averiguarán si tienen gustos iguales o no y quiénes son sus medias naranjas. Después, la música volverá a sonar  y, así, sucesivamente. 
  4. En asamblea: repartir los cuadernos a los alumnos  y, con ayuda del tutor, rellenarlos durante un tiempo en la asamblea.  Luego, los pondremos en común de la siguiente manera: la profesora dirá en voz alta "que levanten la mano los niños que prefieran gatos y, ahora, los que prefieran perros". Será beneficioso preguntar aleatoriamente por qué prefieren gatos o perros para desarrollar la expresión oral. Habrá que animar a los niños a que hablen. 
  5. En el aula de psico o en el patio: variante del anterior. La profesora en vez de pedir que los niños levanten la mano dirá: "los niños que prefieran gatos se situarán a un lado de la clase o de una cuerda (diversidad de materiales) y aquellos que prefieran perros se colocarán al otro lado de..." o "a la derecha y a la izquierda de...", si el grupo está interiorizando ambos conceptos o los tienen interiorizados. 
  6. Lectoescritura: observar las palabras que aparecen en el cuaderno, pronunciarlas y escribirlas espontáneamente o hacer una lista de lo que le gusta y lo que no le gusta. 
Sería divertido jugar al "¿Qué prefieres?" el día de San Valentín o los primeros días de curso






Con este juego los niños trabajarán los siguientes contenidos
  • Conocimiento de uno mismo y de los demás.
  • Valoración positiva y respeto por las diferencias.
  • Unión del grupo-clase. 
  • Ampliación de vocabulario. 
  • Escritura espontánea o copia de palabras sencillas.
  • Expresión oral. 
  • Habilidades sociales. 

A continuación os dejo los enlaces para descargar el juego gratuitamente:


Espero que guste y os divirtáis con el juego.
Próximamente subiré la extensión 3, 4, 5, 6 y la ¡ESPECIAL!


Fotografías y juego de @laspecasdelaprofe20 (por registro)


Comentarios

Entradas populares de este blog

¡No olvides todo lo aprendido con este cuaderno de vacaciones!

Cuaderno descargable gratuito: iniciación a las regletas.

Poesía El hombre de nieve de Gloria Fuertes. Trabaja su poema en Ed. Infantil.