Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Descargas

¡Aprende los números del 1 al 5 con este cuadernito tan bonito!

Imagen
  ¡Hola!  Cuadernito del 1 al 5 es mi nuevo recurso. Elaborado con ilustraciones bonitas. En este caso, no hay un centro de interés concreto, ya que los protagonistas del aprendizaje son los números.  El cuadernito incluye 15 páginas de láminas de trabajo que pueden realizarse dentro del aula en grupo grande si las proyectamos en la pizarra digital o de forma individual en las mesas de trabajo.  A continuación, os dejo el enlace de descarga, donde podéis visualizar el interior del cuaderno antes de conseguirlo:  https://eduki.com/es/1172023 ¡Os va a encantar! Material elaborado por @Laspecasdelaprofe20

¡Último empujón! Cudernito de evaluación

Imagen
  Hoy os presento un pequeño cuaderno para evaluar a vuestro niños/as. El centro de interés son los animales. El recurso incluye las siguientes láminas: Láminas para que el niño observe, describa y comente la fotografía de forma individual. Láminas de simetría: dibuja y colorea. Láminas de lectura de palabras sencillas.  Láminas de conocimiento del entorno: rodea los animales que son aves.  Láminas de conteo. Láminas de discriminación: ¿Qué animales están dormidos? A continuación, os dejo el enlace de descarga:  https://eduki.com/es/1145645 ¡Os va a encantar! Material elaborado por @Laspecasdelaprofe20

¡Barco pirata a la vista!

Imagen
  ¡Hola! Os presento mi nuevo material sobre los PIRATAS. Un recurso completo y lleno de actividades interesantes para reforzar el aprendizaje de la lectoescritura y lógico-matemática adaptadas a los diferentes niveles de Educación Infantil y primeros cursos de Primaria. El cuaderno tiene 92 páginas. En él encontrareis las siguientes láminas de trabajo: Láminas para observar, describir e inventar historias piratas alucinantes. Láminas de puzles de simetría y asociación imágen-palabra. Vocabulario pirata en mayúsculas y minúsculas. Láminas de busca el intruso. Láminas de grafía de letras: P, p; M,m; T, t; S, s. Láminas de trazos con lápiz y tijeras. Láminas de busca y encuentra. Láminas de lectura de palabras significativas y asociación con la imagen correspondiente. Laminas de conteo, seriaciones (dos y tres elementos) y sumas sencillas. Grafía de números hasta el 10. Lámina plástica: crea y dibuja un barco pirata. Láminas abecedario mayúsculas y minúsculas. Láminas letras iniciales ma

¡Qué bonito conocer a los animales marinos!

Imagen
¡Hola! Hoy os presento un material cuyo centro de interés son los animales marinos. Es un cuaderno cortito, sencillo y fácil de trabajar en los primeros niveles de Educación Infantil. Además, puedes complementar este recurso con el que compartí hace un tiempo para trabajar el océano (disponible en mi cuenta de eduki también). Ambos con ilustraciones preciosas.  El cuaderno incluye las siguientes láminas: Láminas de presentación de los animales marinos para proyectar en la pizarra digital o en la asamblea. Son unas láminas multiusos. Entre ellas permiten nombrar a los animales, contarlos, describir las ilustraciones y descubrir qué animal marino es el que no se nombra. Lámina de conteo del 1 al 3. Lámina de observación, atención y discriminación: ¿quién no es un animal marino? La gaviota.  Lámina para diseñar tu propio faro. Lámina de búsqueda y atención: rodea las plantas marinas. Lámina de búsqueda y atención: rodea las estrellas de mar. A continuación, os dejo el enlace de descarga: 

Láminas para jugar con plastilina y letras iniciales

Imagen
  ¡Hola! Hoy os presento este divertido material para que los niños trabajen la motricidad fina y la grafía de las letras a través del modelado con plastilina y los animales. El material incluye las siguientes láminas: Láminas de consulta de la inicial que corresponde a cada animal. Láminas de plastilina: los niños harán los ojos de los animales y su inicial (dentro del rectángulo) con plastilina de colores. Lámina para buscar y señalar con plastilina los animales que empiezan por la letra C. Lámina para escribir las letras de los animales que aparecen en ella para descubrir la palabra secreta. Para el uso de este cuaderno es fundamental plastificar sus láminas, ya que esto permitirá el uso frecuente de las mismas. Será un buen recurso para el rincón de las letras.  A continuación, os dejo el enlace para conseguirlo:  https://eduki.com/es/1144320 ¡Os va a encantar! Material elaborado por @Laspecasdelaprofe20

Láminas multiusos de los animales y variedad de actividades para trabajarlas

Imagen
  Hola! Hoy os regalo estas bonitas láminas con ilustraciones preciosas de variedad de animales, las cuales dan mucho juego para llevar a cabo en tu aula de Educación Infantil, algunos ejemplos son:  Distribuiremos las láminas bocabajo en la asamblea, por turnos los niños las irán dando la vuelta y, con el animal que aparezca, inventaremos una oración sencilla, la cual iremos escribiendo en la pizarra con letras mayúsculas. Se puede hacer lo mismo, diciendo el nombre del animal y escribiéndola en la pizarra, pues esta actividad se puede adaptar a los diferentes niveles.  En el aula de psicomotricidad, iremos mostrando, al azar, una lámina con un animal, los niños gritarán su nombre y tendrán que imitar sus desplazamientos. Para los más peques podemos ir descubriendo las onomatopeyas de los animales que aparecen en las láminas, para ello utilizaremos la Pizarra Digital Interactiva, para escuchar los sonidos reales. Una vez aprendidos, iremos mostrando al azar las láminas y los niños rep

Cuento de mi pequeña saga sobre las aventuras de Leo y Noa, esta vez, pasan el día con sus abuelos.

Imagen
¡Hola! Hoy os presento un cuento corto para trabajar la familia, concretamente, la relación entre abuelos y nietos. Noa y Leo pasan un día en la granja de los abuelos donde hacen muchísimas actividades.  El material incluye las siguientes láminas: Láminas del cuento. Láminas de conteo de alimentos del huerto. Lámina para escribir los alimentos del huerto. Lámina para identificar palabras significativas.  Láminas decorativas del aula sobre el cuento o para ordenar secuencias. Láminas para dibujar y exponer un día con tus abuelos. Lámina de comprensión lectora o auditiva. Lámina de ordenar las secuencias del cuento. Lámina para completar la palabra VACA con las vocales que faltan. Láminas de fotografías de la granja y el huerto para observar, describir y conversar. A continuación, os dejo el enlace para conseguirlo:  https://eduki.com/es/1092082 ¡Espero que os guste! Material elaborado por @Laspecasdelaprofe20  

Letra inicial y final con la granja: cuadernito para el rincón de las letras

Imagen
  ¡Hola! Hoy os presento un material con ilustraciones muy bonitas para trabajar la letra inicial y final a través del centro de interés de los animales doméstico que se encuentran en las granjas.  El cuaderno incluye las siguientes láminas: Láminas para observar la ilustración y tacha aquellos elementos que el niño puede ver en ella. Láminas para tachar la inicial por la que empieza el nombre del animal. Estás tarjetas se recortarán por la línea discotinua y se plastificarán para que el niño pueda hacerlas una y otra vez, pues la intención de este material es crear un cuadernito de lectoescritura que los niños podrán manipular libremente en el rincón de la biblioteca del aula. Láminas para averiguar qué animal es por su pelaje y escribir la letra final de su nombre. Con estas láminas se harán lo mismo que las anteriores, ya que también formarán parte del cudernito de lecto. Láminas con fotografías, el nombre de los animales trabajados y la grafía de su inicial. Estas se podrán incorpo

Estimulación cognitiva: colores y muchas flores

Imagen
  ¡Hola! ¡Mirad qué cuaderno tan colorido os presento hoy! Con él los niños podrán potenciar sus habilidades cognitivas, concretamente, la atención y la memoria a través de colores atractivos y elementos de la primavera como son las flores. El material incluye las siguientes láminas: láminas de juego El color prohibido: se preparará una presentación de las tres primeras láminas de este cuaderno, es decir, una lámina con una flor de color diferente. Los colores de las flores se irán repitiendo a lo largo de la presentación (por lo que estas láminas se imprimirán varias veces). A los niños les contamos que van a ver una presentación en la que aparecen flores de diferentes colores, los cuales tendrán que ir diciendo en voz alta, menos el color prohibido, por lo tanto cuando aparezca no lo pueden nombrar o darán una palma. Estas láminas se pueden proyectar en la pizarra digital o irlas pasando a modo Bits en el tiempo de la asamblea. Lámina de juego El color prohibido para trabajarlo de fo

Trabaja la rima con la primavera y los animales del bosque.

Imagen
  Hola! Hoy os traigo más primavera, con una poesía y láminas para trabajarla a través de los animales del bosque. El cuaderno incluye las siguientes láminas: Lámina de poesía con ilustraciones bonitas. Lámina de atención y discriminación: ¿quiénes no salen en la poesía? Láminas para pensar y escribir dos palabras que rimen con conejo y con ardilla. Lámina de atención y discriminación: ¿qué animales no viven en el  bosque? Lámina para inventar una oración rimada a partir de la ilustración e incluirla en la poesía. Láminas de fotografías para observar, describir y comentar. Lámina para colorear la primavera.  A continuación, os dejo el enlace de descarga:  https://eduki.com/es/1116534 ¡Os va a encantar! Material elaborado por @Laspecasdelaprofe20

Felicita a tu compañero/a su cumpleaños

Imagen
  ¡Hola! Hoy os regalo este cuadernito para preparar entre todos y entregar a vuestro/a compañero/a de la clase el día de su cumpleaños. De esta forma, tendrá un bonito recuerdo de todos vosotros. El cuaderno incluye las siguientes láminas: Lámina para escribir el nombre del cumpleañero/a y pegar una fotografía suya o dibujarle. Lámina para firmar todos escribiendo vuestros nombres. Lámina para que pida un deseo.  Lámina para que peguéis una fotografía de todos juntos celebrando su cumpleaños en el aula. Lámina para que el cumpleañero/a dibuje su regalo favorito. Lámina para que el cumpleañero/a dibuje el número de velas sobre la tarta en relación con su número de años.  A continuación, os dejo el enlace de descarga:  https://eduki.com/es/1106209 ¡Espero que os guste! Material elaborado por @Laspecasdelaprofe20

¡Qué divertido es el cuento de los hermanos mellizos!

Imagen
  ¡Hola! Aprovechando el centro de interés de la Edad Media que compartí con vosotros el pasado martes, hoy os presento mi nuevo cuento corto con láminas para trabajarlo. El narrador nos cuenta el día a día de dos hermanos mellizos magos. El recurso incluye las siguientes láminas para trabajarlo: 🧹Láminas del cuento con ilustraciones y breve texto. 🧹Lámina: ¿Quién no aparece en la historia? 🧹Lámina: ¿Qué necesita Pablo para poder leer las pociones de su libro mágico? Dibújalas. 🧹Lámina: completa la Luna y coloréala (simetría). 🧹Lámina: comprensión auditiva o lectora (dependiendo del nivel lectoescritor del peque). 🧹Lámina: busca el intruso y sigue los trazos. 🧹Láminas: adivina la palabra y complétala con las letras que faltan (vocales mayúsculas). 🧹Lámina: rodea las vocales de la palabra CALDERO. 🧹Lámina: rodea las A de la palabra CALABAZA, cuéntalas y escribe el número. 🧹Lámina: inventa y escribe los ingredientes de la poción para rugir como un león. 🧹Láminas: con tarjetas

¡Que tus peques no se queden sin repasar contenidos con La Edad Media!

Imagen
  Hola!  ¡Qué bonita temática y motivadora para trabajar con los peques! El material de hoy incluye las siguientes láminas para trabajar: Láminas de puzzles (2 piezas) de los personajes de la Edad Media. Lámina de laberinto. Láminas de seriaciones. Lámina para completar la palabra con las vocales que faltan. Láminas de conteo: ¿Cuántas letras tiene la palabra CABALLERO?; ¿Cuántas flechas hay en la diana?; ¿Cuantos reyes y monjes hay? Lámina busca las diferencias. Láminas de sumas sencillas. Lámina del abecedario medieval. Láminas para crear conversaciones. Lámina vocabulario significativo-puzzle . A continuación, os dejo el enlace de descarga:  https://eduki.com/es/1059328 ¡Espero que os guste! Material elaborado por @Laspecasdelaprofe20

Cuento y actividades: Noa y Leo van al parque con sus amigos. Juegos tradicionales.

Imagen
  ¡Hola! Hoy os presento un cuento corto inventado por mí sobre los personajes Leo y Noa. En esta ocasión, van al parque para jugar con sus amigos a juegos tradicionales: cometa, comba, rayuela... Una pequeña historia para poder trabajar con los niños los juegos y juguetes tradicionales y más actuales, además, del folklore español (canciones de corro, comba...). El material incluye las siguientes láminas: Láminas de la historia e ilustraciones. Láminas para trabajar la grafía, la lectura y palabras del cuento que empiezan por C (ca, co, cu): cometa, comba, corro... Lámina de conteo. Lámina de grafo: círculo, rombo y laberinto. Lámina de observación y grafía del número 4.  Láminas para completar el nombre de juegos con las vocales que faltan. Lámina de observación y atención: la importancia del casco para protegernos la cabeza. Lámina para dibujar tu juego favorito del parque, escribir su nombre y contárselo a tus compañeros de clase. Lámina de investigación de los juegos tradicionales

La O de oso

Imagen
  ¡Hola! Hoy os presento un cuadernito para trabajar la letra O mayúscula. Es un material muy útil y sencillo para los niños que cursan la etapa de Educación Infantil. El cuaderno incluye las siguientes láminas: Lámina de grafía de la letra O. Lámina de discriminación: busca y rodea la letra O. Lámina dibuja a tu gusto la vocal que falta. Lámina de lectura y asociación con la imagen correspondiente. Lámina para leer y contar las letras O de la palabra OSO.  Lámina para rodear los objetos y animales que tienen O en su nombre. Lámina para escribir la letra O dentro de la barriga del oso, recortar y decorar tu aula.  A continuación, os dejo el enlace de descarga:  https://eduki.com/es/1084419 ¡Espero que os guste! Material elaborado por @Laspecasdelaprofe20

Cuento y actividades de lecto y lógico-mat: Mariela y los fuertes abrazos

Imagen
  ¡Hola! Hoy os presento un cuento breve que me he inventado para los niños de edades tempranas. Mariela es una niña de cinco años, amiga de los animales y de los fuertes abrazos. Además del cuento, el material incluye las siguientes actividades para trabajarlo: Láminas del cuento. Láminas del vocabulario significativo: ovejas, zorros, ardillas, oso, conejo y Mariela. Láminas plásticas: dibújate dando un abrazo a la persona que lo necesite y cuéntaselo a tus compañeros; y dibuja tu animal favorito del cuento, escribe su nombre, busca información sobre él y haz una breve exposición en el aula.  Lámina grafía de la letra O. Láminas para completar las palabras con las vocales que faltan: O, A y E. Puzzles de cuatro piezas de las ilustraciones del cuento.  A continuación os dejo el enlace de descarga: https://eduki.com/es/1075461 ¡Espero que os guste! Material elaborado por @Laspecasdelaprofe20

Literatura infantil: cuentos clásicos, actividades y decoración para el aula.

Imagen
  ¡Hola! Hoy os presento un material educativo que os va a encantar. Consiste en un recurso literario con el que podréis trabajar con los niños muchos cuentos clásicos. La edad idónea para que los niños se inicien en su conocimiento es a partir de los cinco años.  El material incluye:  Láminas decorativas con ilustraciones de los cuentos a trabajar. Estas láminas dan mucho juego, ya que nos ofrecen libertad para trabajarla, como, por ejemplo: decoración de la biblioteca del aula, clasificación por género (historia de amor, de terror...) o personajes (humanos, animales, animales domésticos...), para dialogar en la asamblea sobre ellos (cómo se titula, valores, si nos ha gustado, qué cambiaríamos del cuento, inventar un final nuevo...). Láminas de escritura: los niños podrán ir escribiendo el título de los cuentos que van conociendo. Láminas de registro literario donde los niños podrán ir tachando aquellos cuentos que ya conocen. También, puede imprimirse las tarjetas del registro dos ve

Cuento y actividades: ¡Ya es primavera!

Imagen
  Hoy os presento un cuento corto sobre la primavera protagonizado por pollito y su amigo oso. Además, el material incluye las siguientes láminas de trabajo: Láminas del cuento. Lámina para trabajar los colores y sus nombres: ROSA y ROJO. Láminas para observar y describir fotografías de la primavera. Lámina para colorear al protagonista de la historia y repasar la palabra POLLO. Lámina para repasar la palabra PRIMAVERA. Lámina de conteo.  Lámina grafía de la letra P. Lámina rodea el que empiece por P: pollo, oso y Sol.  Lámina para ordenar la secuencia del nacimiento de pollito, tal y como sucede en el cuento.  A continuación, os dejo el enlace de descarga:  https://eduki.com/es/1087450 ¡Espero que os guste! Material elaborado por @Laspecasdelaprofe20