¡Aprendemos tipos de flores a través del arte!

Ya tenéis disponible la descarga gratuita de los recursos que forman parte de mi nuevo pack Las flores de Vincent Van Gogh. Una temática estupenda para trabajar en primavera. Este material está dirigido a los niños que ya se han iniciado en la lectura de palabras escritas en mayúsculas y a los primeros cursos de Educación Primaria. 

Los materiales del pack pueden ser manipulados por los niños tanto en casa como en el colegio durante el tiempo de los rincones o en un taller programado por los docentes. 

El pack incluye: 

1. LÁMINAS DE INFORMACIÓN SOBRE LAS FLORES A TRABAJAR. 

Con ellas los pequeños obtendrán datos sobre cuatro tipos de flores que son: el Girasol, la Amapola, el Lirio y la Rosa. Todas ellas, fueron pintadas por Van Gogh. 

2. KAHOOT: LAS FLORES DE VINCENT VAN GOGH.


A través del juego de Kahoot los niños comprobarán y reforzarán, de una forma divertida, todo lo que han aprendido sobre las flores trabajadas a través de las pinturas de Van Gogh. 
Para acceder al juego tenéis que escribir Kahoot en Google, pinchar en el primer enlace que aparece en el buscador e introducir su PIN: 01886889. 
 


3. PUZLES. 


Los niños amenizarán su tiempo construyendo puzles de pinturas famosas de Van Gogh en las que aparecen dibujadas las flores trabajadas. El pack incorpora puzles adaptados a las diferentes edades, es decir, de cuatro, seis y ocho piezas. 

4. LA PALBRA INTRUSA. 
Los niños leerán con o sin ayuda las palabras que aparecen en la lámina y, luego, detectarán la palabra intrusa. En el caso anterior la palabra intrusa es LANA, ya que no tiene nada que ver con lo aprendido sobre el Girasol. 

Antes de tener acceso a los recursos es fundamental haber trabajado las láminas de información de las flores. 

5. LÁMINAS PLÁSTICAS. 
Los niños repasarán con rotuladores de colores el título del cuadro de Van Gogh y con apoyo o sin apoyo visual lo dibujarán. Los adultos les ofreceremos diversos recursos plásticos para su elaboración: acuarelas, pétalos de las flores trabajadas, ceras blandas, etc. 

Otras actividades que se pueden llevar a cabo son:
  • Investigar sobre la vida de Vincent Van Gogh, pues era un pintor muy famoso que amaba la naturaleza y destacó por pintar retratos, paisajes y flores. 
  • Dedicar un tiempo a la observación  de los cuadros escuchando una melodía, tumbados en el suelo y con la luz baja. 
  • Tertulia sobre las pinturas trabajadas de Van Gogh: emociones y sentimientos que nos producen, qué observamos, colores, etc.
  • Escribir , en etiquetas, palabras que correspondan a  los cuadros. Los niños tendrán que colocar sobre las pinturas las palabras que les corresponden, por ejemplo: si tenemos delante el cuadro de Campo con amapolas colocaremos debajo de él palabras como AMAPOLA, CAMPO, PRIMAVERA, ÁRBOL, ROJO, VERDE, HIERBA... Es recomendable escribir en las etiquetas palabras que ha utilizado el grupo para describir las pinturas o que sean ellos mismos quienes las escriban para después jugar con ellas. 
  • Manipular y oler las flores trabajadas. 
  • Hacer un concurso de aromas de flores. Vendaremos los ojos a los niños y dirán de qué flor se trata.
  • Participar en un taller de elaboración de perfumes con las flores trabajadas.
  • Adornar la clase con las flores trabajadas y cuidarlas. 
  • Plantación de rosas, lirios, girasoles o amapolas en el huerto del colegio. 
Todas los materiales y actividades de las que os he hablado pueden llevarse a cabo de forma individual, en pequeños grupos o grupo grande. 

Con estos materiales los niños trabajarán los siguientes contenidos
  • Tipos de flores y sus características. 
  • Las flores de Van Gogh: rosa, amapola, girasol y lirio. 
  • Pinturas famosas: Los girasoles, Lirios, Jarrón con rosas y Campo con amapolas. 
  • Pintores famosos: Vincent Van Gogh.
  • Atención y memoria. 
  • Elaboración de obras plásticas utilizando diferentes recursos y técnicas artísticas. 
  • Escritura de los títulos de algunas pinturas famosas de Van Gogh. 
  • Lectura de palabras sencillas escritas en mayúsculas. 
  • Construcción de puzles de cuatro, seis y ocho piezas. 
  • Valoración y disfrute de obras artísticas. 
  • Uso de las nuevas tecnologías para la autoevaluación de los contenidos trabajados. 
  • Disfrute de juegos educativos online. 
  • Reconocimiento de cuadros pintados por Van Gogh.
  • Observación y descripción de pinturas. 
  • Valoración de su propio trabajo. 
  • Desarrollo de los sentidos. 
  • Investigación y elaboración de perfumes. 
A continuación os dejo los enlaces para que podáis descargaros los recursos tratados: 

1. LÁMINAS DE INFORMACIÓN SOBRE LAS FLORES A TRABAJAR. 

2. KAHOOT: LAS FLORES DE VINCENT VAN GOGH.

PIN del juego: 01886889

3. PUZLES. 

4. LA PALBRA INTRUSA. 

5. LÁMINAS PLÁSTICAS. 

¡Espero que os guste y os sea útil!





Material elaborado por @Laspecasdelaprofe20

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡No olvides todo lo aprendido con este cuaderno de vacaciones!

Cuaderno descargable gratuito: iniciación a las regletas.

Poesía El hombre de nieve de Gloria Fuertes. Trabaja su poema en Ed. Infantil.