Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

Prepara la noche de Reyes desde el humor con el cuento "Los tres Reyes Magos y la niña que no se dormía" y disfruta de las actividades que os propongo.

Imagen
  Si quieres que la noche  de Reyes sea un éxito: Envía las cartas a tiempo. Poco importa que sean grandes, pequeñas, interminables, concretas, simples, ambiciosas, cariñosas, concisas..., lo primordial es que lleguen con antelación. Así Melchor, Gaspar y Baltasar podrán tener todo listo. No olvides dejar los zapatos a la vista. El inconfundible tufillo a pies les guiará hasta el lugar exacto donde dejar los regalos. Ofréceles un vaso de leche y unas galletas.  No te enfades si no se lo terminan; puede que sea demasiada leche y galletas para una sola noche. Y, sobre todo, acuéstate temprano. Es lo más importante. La magia solo ocurre cuando estamos profundamente dormidos.  Si cumples estos cuatro pasos será una noche perfecta. Pero ¡ay! cuando olvidamos uno de ellos, las cosas se complican.  Te voy a contar lo que una vez sucedió... "Los tres Reyes Magos y la niña que no se dormía" un cuento infantil que enseñará a los niños a preparar la noche de Reyes desde el humor.  Adem

Agradecimiento y Feliz Navidad!

Imagen
Las pecas de la profe os desea unas felices fiestas en las que no podemos olvidar ser precavidos para mantenernos sanos. Gracias por apoyar y valorar este pequeño proyecto, pues cada vez sois más los que estáis en contacto con los recursos que os ofrezco con mucha ilusión. Feliz Navidad!  

Último empujón!

Imagen
Hoy quiero compartir con vosotros este cuaderno que he utilizado para repasar y evaluar los contenidos de lógico-matemática y lectoescritura que hemos trabajado a lo largo del primer trimestre. Este recurso está dirigido a niños y niñas que cursan 1º de Educación Primaria , aunque también incluye algunas fichas que podrían estar dirigidas a un tercer nivel de Educación Infantil , ya que todo dependerá del ritmo de aprendizaje y características del grupo.  Como siempre destaco en todos mis post,  defiendo un  método de aprendizaje lúdico, cooperativo, experimental, comunicativo (expresar y escuchar), que parta de los intereses de los niños ... pero también  considero conveniente que dediquen un tiempo concreto al  trabajo individual sobre papel , es decir, estos cuadernos, deben ser acompañados de actividades que consideren las características nombradas anteriormente.  En el cuaderno encontrareis fichas para trabajar... Las letras mayúsculas y minúsculas.  El abecedario.  Grafía de let

¡Memory navideño para los pequeños y no tan pequeños!

Imagen
La Navidad es una fiesta para disfrutar de su magia en familia y, para esos ratitos de ocio, os quiero regalar un juego clásico que tanto divierte y entretiene: un memory con ilustraciones navideñas.  Es un juego dirigido a todas las edades,  pues ayuda a estimular y a potenciar la memoria. Este recurso lo podemos utilizar en diferentes espacios del aula, como por ejemplo, en el rincón de lógico matemática o de juegos de mesa para que los alumnos y alumnas jueguen en parejas o en pequeños grupos. También se puede disfrutar de él en el patio del colegio, en casa, de viaje, después de la cena de Navidad o en residencias de ancianos .  Para preparar el material será fundamental su impresión , recortar las cartas y plastificarlo para que se mantenga en buen estado.  Gracias al juego del memory se trabajan distintos aspectos como la atención, la memoria y la orientación espacial. A continuación, os dejo el enlace para que lo descarguéis gratuitamente :  https://drive.google.com/file/d/1

Tras el éxito de descargas de los cuadernos del otoño y los números del 1 al 20.... Cuaderno de Navidad!!!

Imagen
  Tras el éxito de descargas de los cuadernos "Los frutos del otoño" y "Los números del 1 al 20" os ofrezco otro muy similar para trabajar elementos relacionados con la temática de la Navidad . Es un recurso que ayudará a los niños y a las niñas a aprender, practicar y reforzar contenidos de lectoescritura y lógicomatemática propios de la etapa de Educación Infantil o primer curso de Educación Primaria, ya que dependerá del ritmo de aprendizaje y características del grupo.  Como comenté en post anteriores, defiendo un  método de aprendizaje lúdico, cooperativo, experimental, comunicativo (expresar y escuchar), que parta de los intereses de los niños ... pero también  considero conveniente que dediquen un tiempo concreto al  trabajo individual sobre papel , es decir, estos cuadernos, deben ser acompañados de actividades que consideren las características nombradas anteriormente.  Con la siguiente imagen, os muestro aquellas actividades incluidas en el cuaderno :  Co

¡Este año felicita la Navidad con esta magnífica colección de 27 Christmas!

Imagen
  Con la llegada del mes de diciembre quiero ofreceros esta magnífica colección de 27  Christmas  para felicitar la Navidad a vuestros familiares, amigos y maestros. Gracias a la variedad de sus diseños, este recurso está dirigido tanto a niños/as como a adultos . Si vuestro hijo/a o alumno/a aún no domina la lectoescritura, podrá realizar un bonito dibujo en su interior y copiar o escribir de forma espontánea (a su manera, sin correcciones) su nombre y el de la persona a la que se dirige con letras mayúsculas. Imprimir, seleccionar y escribir un Christmas navideño es una a ctividad muy motivadora para los peques, ya que ha sido elaborado por ellos/as, se lo llevarán a casa y se lo darán a sus seres queridos.  Os invito a conseguir el material y a  enviarme vuestros diseños para subir los resultados a mis redes sociales . Teniendo en cuenta que el material será imprimido en folio, podéis pegarlo sobre una cartulina u otros materiales para que no se rompa....¡creatividad al poder!