Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

Cuaderno de Lecto y comprensión lectora! No te quedes sin él!

Imagen
Con la llegada del la fiesta del Carnaval, os ofrezco este recurso chulísimo para trabajar la  lectroescritura  y la  comprensión lectora  en edades tempranas a través de dos temáticas: el Carnaval  e  Instagram . Este material está dirigido a los niños y niñas entre  5 y 6 años , aunque dependerá del nivel y el ritmo de aprendizaje del grupo.  Como comenté en post anteriores, defiendo un  método de aprendizaje lúdico, cooperativo, experimental, comunicativo (expresar y escuchar), que parta de los intereses de los niños ... pero también  considero conveniente que dediquen un tiempo concreto al  trabajo individual sobre papel , es decir, estos cuadernos, deben ser acompañados de actividades que consideren las características nombradas anteriormente. También, podéis  proyectarlo en la pizarra digital  y realizar la actividad desde allí.  El cuaderno incluye : Ficha de instrucciones. Fichas de lectoescritura y comprensión lectora. Fichas para crear y escribir títulos para las fotografías

Juego de iniciales: vocales y consonantes.

Imagen
El juego de las iniciales es un bonito material que no puede faltar en casa y en las aulas de Educación Infantil, pues ayudará a los más peques a mantenerse en contacto con las primeras letras durante su periodo de iniciación a la lectura y escritura. Estas primeras letras son las cinco vocales y consonantes: M, P, S, T, L, R y B (todas ellas en mayúsculas).  Como podéis ver, las ilustraciones del juego son una monada, permitiendo esto captar mejor la atención e interés de los niños por el material.  Es un recurso ideal para que nuestros alumnos y alumnas tengan a su alcance en el  rincón de las letras , pudiéndolo manipular libremente. Previo a ello, las maestras debemos presentarlo y explicar su uso a nuestro grupo, utilizando un lenguaje claro y sencillo para facilitar su comprensión.  Además, puede aportar grandes beneficios en las aulas de las especialistas en  Pedagogía Terapéutica  y  Audición y Lenguaje , ya que, a través de él, los pequeños podrán  mejorar la pronunciación, am

Memory de animales y otros juegos.

Imagen
  Hoy quiero compartir este recurso que tanto divierte y entretiene: un memory de animales .  Es un juego  dirigido a todas las edades,  pues ayuda a estimular y a potenciar la memoria. Este recurso lo podemos utilizar en diferentes espacios del aula, como por ejemplo, en el  rincón de las letras o de los juegos de mesa  para que los alumnos y alumnas jueguen en parejas o en pequeños grupos. También, se puede disfrutar de él en el  patio del colegio, en casa, de viaje, en la piscina, en la playa o en residencias de ancianos .  Para preparar el material sigue los siguientes pasos: imprimir, plastificar y recortar. Seguidamente, además de explicar cómo se juega al Mermory, os propongo otros  juegos que se pueden llevar a cabo con las cartas.  1. MEMORY DE ANIMALES:  1. Barajar las cartas. 2. Colocarlas boca abajo sobre una superficie.  3. Buscar parejas, en este caso, imagen de un animal y su nombre.  4. El jugador que forme una pareja, gana las cartas y vuelve a jugar hasta fallar.  5.