Entradas

Los diarios de Cereza, el cómic infantil y juvenil del año.

Imagen
  Si te gustó "Magalina y el bosque de los animales mágicos", te recomiendo la exitosa saga que ha gustando a miles de lectores infantiles y juveniles: "Los diarios de Cereza".  Un cómic que trata sobre las aventuras ficticias y misteriosas de una niña de once años llamada Cereza y otros personajes como Lina, Erika y Anabella Jardines. La serie ha recibido uno de los galardones más prestigiosos de Europa a mejor cómic infantil.  🏅🏆⠀ En el interior de la obra aparecen diversos textos y lenguajes como viñetas, manuscritos, dibujos y fotografías de la propia Cereza.   ⠀ La serie está compuesta por los siguientes títulos:  Los diarios de Cereza y el zoo petrificado. Los diarios de Cereza y el libro misterioso. Los diarios de Cereza y los cinco tesoros. Los diarios de Cereza y la diosa sin cara. Los diarios de Cereza y la lluvia de estrellas. Los diarios de Cereza y Valentín.  A continuación, muestro una imagen sacada de la página web de "Baobad" donde aparec

Magia y color, el cuento del Mago Pirujo Color.

Imagen
¡Hola! Os presento mi primer cuento infantil "El mago Pirujo Color".  Un cuento corto rimado lleno de magia y color.  "Un mundo gris y desolado donde el mago Pirujo Color dará color a la vida gracias a la elaboración de una poción". Este cuento salió a la luz en un momento en el que el mundo entero estaba paralizado y las ventanas de las casas cubiertas de arcoíris.  El mago Pirujo Color es un cuento didáctico que desemboca en un acertijo que permitirá al público infantil jugar con su imaginación. También es acumulativo, esto quiere decir que a la vez que avanza la historia, se añade un nuevo color a los anteriores. Este cuento ayudará a los niños a recordar la secuencia narrativa, a comprender la historia y les aportará seguridad para ser contado por ellos mismos. El relato va dirigido a niños del primer y segundo ciclo de Educación Infantil y, además, es un recurso educativo con el que los docentes de esta etapa podrán crear actividades lúdicas para enseñar a sus

"¿Qué soy?" el juego al que todos hemos jugado.

Imagen
"¿Alimenta a los animales?"  👨‍🌾👩‍🌾 "¿Lleva casco?"  👨‍🚒👩‍🚒 "¿Vende medicinas?"  👩‍🔬👨‍🔬 "¿Utiliza pizarra digital para enseñar?"  👩‍🏫👨‍🏫  Estas son algunas de las preguntas que realizaríamos para averiguar qué profesión tenemos colocada en la cabeza. "¿Qué soy?" es un juego divertidísimo que reunirá a toda la familia. Cada participante se colocará una cinta en la cabeza con la carta que le ha tocado al azar. La carta no podrá ser vista en ningún momento por su jugador pero si por el resto.  De manera individual y por turnos, los participantes harán preguntas a sus compañeros hasta averiguar la profesión que le ha tocado. Los compañeros solo podrán responder "sí" o "no".  Con él los niños trabajarán: Las profesiones y sus funciones. Los utensilios que se utilizan en cada profesión. Uniformes de trabajo. Formulación de preguntas.  Cuidado del material. Habilidades sociales.  Comprensión y aceptación de

¡El cómic que está arrasando este verano!

Imagen
Para los amantes del misterio y de los cómics os presento al personaje del verano ¡MAGALINA! Magalina y otros protagonistas son estudiantes de la escuela Vorn de criptozoologia: estudio de los animales mitológicos. Allí los alumnos aprenderán a reconocer a estas criaturas, a cuidarlas y a curarlas. La normalidad en la escuela se tuerce cuando comienzan a desaparecer algunos de los chicos. Poco a poco Magalina se dará cuenta de que las desapariciones tienen que ver con ella... La editorial Alfaguara recomienda este cómic de cincuenta páginas a los niños de entre 7 y 12 años. 

Sobre mí.

Imagen
¡Bienvenidos a Las pecas de la profe! Soy Alba . Nací en Granada, pero resido en la ciudad de Madrid desde los siete años. Crecí rodeada de las historias infantiles que el mundo del cine y la literatura me ofrecían. Siento admiración por autoras como Elena Fortún y Gloria Fuertes, siendo esta última un referente en mi primer cuento corto rimado El mago Pirujo Color .  Me gradué como maestra de Educación Infantil y Primaria con mención en Pedagogía Terapéutica y profesora de español. Actualmente sigo formándome para ampliar mis conocimientos relacionados con el campo educativo.  Durante el confinamiento salió a la luz la publicación de mi primera obra El mago Pirujo Color , un sueño alcanzado.  Tenía la necesidad de aportar mi pequeño grano de arena en la educación y, de esta manera, surgió Las pecas de la profe. Un espacio en el que reseño recursos educativos , contenidos a trabajar y actividades con las que hemos disfrutado los niños y yo. Las temáticas de las reseñas surgen de mis

Juego casero de gestos y sonidos "Adivina qué".

Imagen
En esta entrada os dejo uno de los últimos regalos que he hecho de la tienda Flying Tiger a un precio muy económico. 🎁 El clásico juego de gestos y sonidos en el que la persona encargada representará a través de gestos y  sonidos lo que aparece en la carta que le ha tocado, mientras que el resto de jugadores tendrán que adivinar qué es. 👨‍👩‍👧‍👧  También se podrá jugar por equipos. Los equipo escogerán, en cada ronda, al encargado de realizar los gestos y los sonidos correspondientes a la carta. Su equipo tendrá que adivinar lo representado y, si no fuese así, el turno pasaría al siguiente equipo. El equipo que adivine primero se anotará un punto. Cartas azules: gestos.🤘 Cartas rosas: sonidos.🎵  Con él los niños trabajarán:  Reproducción de sonidos.  Representación de personas, animales, objetos y acciones cotidianas a través del cuerpo (expresión corporal).  Vocabulario: sustantivos y verbos.   Atención. Cuidado del material. Habilidades sociales. Comprensión y aceptación de las

Cortometraje "El zorro y la ballena".

Imagen
"El zorro y la ballena" es un cortometraje animado que cautivará al público infantil y adulto.  Un zorro vive en soledad en el bosque, mientras espera reencontrarse con la ballena del mar.  El zorro se alimenta, descansa, coincide con otros animales del bosque y se refugia de la lluvia en una cueva. La belleza de sus imágenes y su sonoridad conseguirán transportarte a todos sus escenario.  Los niños visualizarán los animales del bosque y del mar, conociendo todos los sonidos que emiten.  Con él los niños trabajarán:  Las características del paisaje: bosque y mar. Los animales del bosque y del mar y los sonidos que emiten. Los fenómenos del medio natural.  Respeto hacia los elementos del medio (abrir un debate).  Relajación y meditación (tumbados con los ojos cerrados escucharán los sonidos del cortometraje). Cortometraje completo