Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

¡Incluye en tu rincón de lógico-matemática variedad de recursos manipulativos!

Imagen
  ¡Nuevo material! Hoy comparto un dosier en el que incluyo variedad de materiales para ubicar en el rincón de lógico-matemática de nuestro aula de Educación Infantil. Estos recursos son muy conocidos entre nosotros los maestros y maestras, pero quería hacerlos míos y diseñarlos, pues me gusta distraerme creando materiales infantiles para matar el tiempo.  En la siguiente imagen, muestro los contenidos que se trabajan a partir de los materiales que propongo:  Además de la hoja de contenidos, el dosier incluye instrucciones de cada uno de los recursos:  El dosier del rincón de lógico-matemática se pondrá a la venta debido al esfuerzo y tiempo que he dedicado a su elaboración. El precio de este material será de bajo coste. Para conseguirlo, accede al siguiente enlace :  https://eduki.com/es/666653 ¡Espero que os guste! Material elaborado por @Laspecasdelaprofe.

¡Aprende y juega con los cuentos tradicionales!

Imagen
  ¡Hola! Hoy quiero compartir con vosotros este maravilloso material para trabajar, principalmente, los cuentos tradicionales, entre ellos: La Cenicienta, Caperucita Roja, Aladdín y Alicia en el país de las maravillas.  Debido a los mensajes y valores que transmiten este tipo de cuentos, algunos consideran que deben ser trabajados en la etapa de Educación Primaria (+6 años), pero es cierto que muchas editoriales infantiles ofrecen adaptaciones dirigidas a las distintas edades.  El recurso que ofrezco incluye una selección de estrofas de cada uno de los cuentos nombrados e imágenes de sus personajes y elementos.  Mis materiales están diseñados de tal forma que ofrecen diferentes variantes de juego, pero, a continuación, os redacto algunos modelos de juegos con él:  Leeremos a los niños y niñas uno de los cuentos seleccionados y, después, comprobaremos, a través de este material, si lo han comprendido. Para ello, colocaremos bocarriba, sobre la alfombra, las fichas de los personajes y el

LIBRO DE LOS ANIMALES: INICIACIÓN A LA LECTURA, ESCRITURA Y CÁLCULO.

Imagen
El libro de los animales es un recurso de trabajo y refuerzo acompañado de bonitas ilustraciones y actividades útiles y sencillas para que el niño/a pueda ser autónomo durante su proceso de aprendizaje. El libro contiene fichas de lectoescritura y lógicomatemática dirigidas al segundo ciclo de Educación Infantil, incluyendo un total de 50 hojas.  A continuación, os muestro los contenidos que los niños y niñas trabajarán con este recurso y algunos ejemplos de instrucciones de fichas mediante las siguientes imágenes (incluidas en el libro):  Para la elaboración del libro recomiendo los siguientes pasos:  Comprar el libro. Imprimirlo. Ordenar las fichas del libro a su gusto (de menor a mayor dificultad, atendiendo a las características de los niños, una de lecto y otra de lógico...).  Encuadernar/anillar el libro o proyectarlo en la pizarra digital o tablet. El libro de los animales se pondrá a la venta debido al esfuerzo y tiempo que he dedicado a su elaboración. El precio de este mate

¡Diversión con cuentos clásicos! Free.

Imagen
  ¡Nuevo material! Se trata de unas tarjetas clasificadas en personajes/ elementos de diferentes cuentos clásicos y sus títulos. Es un material dirigido para jugar y trabajar la literatura infantil y lectoescritura en las etapas de Educación Infantil (iniciación a la lectura ) y primeros cursos de Educación Primaria.  Como sabéis, siempre procuro elaborar materiales infantiles para que vosotros los terminéis de elaborar, junto a los niños, es decir, se imprimen, recortan y plastifican y, a partir de este momento, vuestra creatividad tendrá un papel importante para que sean útiles y se adapten a las características y necesidades de los niños y niñas que vayan a utilizarlos, además permitirán a los niños a crear diferentes modos de juego.  En este caso, se me ocurren algunas ideas, como, por ejemplo: Juego de parejas personaje/elemento con el título del cuento que le corresponde.  Lectura y escritura de los títulos de los cuentos.  Utilizar la técnica de Rodari "Ensalada de cuentos&

Botones de seriación, ¡Crea y disfruta!

Imagen
  ¡Nuevo material!  Se trata de unos "botones" para realizar seriaciones , trabajando, de este modo, la lógicomatemática en la etapa de Educación Infantil y primeros cursos de Primaria, pues el material incluye multitud de diseños e ilustraciones que permitirán a los pequeños crear series de forma libre.  Como sabéis, siempre procuro elaborar materiales infantiles para que vosotros los terminéis de elaborar junto a los niños, es decir, se imprimen, recortan y plastifican y, a partir de este momento, vuestra creatividad tendrá un papel importante para que sean útiles y se adapten a las características y necesidades de los niños y niñas que vayan a utilizarlos.  En este caso, se me ocurren algunas ideas, como, por ejemplo: Pegarlos sobre tapones (de los grandes de leche).  Pegarlos sobre cartón de mayor grosor.  Convertirlos en adhesivos.  Pegarlos sobre corcho blanco o marrón.  Todas estas ideas serán útiles para facilitar el movimiento de los "botones" de seriación.

¡Aprende, cuenta y juega!

Imagen
  ¡Hola! Hoy quiero compartir estas láminas de conteo de elementos tan bonitas. Están dirigidas a los niños y niñas que cursan las etapas de Educación Infantil y primeros cursos de Educación Primaria.  Con este material los peques podrán trabajar los siguientes contenidos :  Conteo de elementos.  Direccionalidad.  Atención y discriminación.  Vocabulario: mariquita, corazón, elefante...  Grafía de los números.  Para la elaboración del material, es conveniente seguir los siguientes pasos: Imprimir el PDF. Plastificarlo para que los niños y niñas puedan utilizarlo una y otra vez, utilizando el rotulador para escribir y una toallita o un trapito húmedo para borrar.  Ordenar las fichas de menor a mayor dificultad, atendiendo al nivel madurativo de los pequeños. Anillarlas.  Colocar el cuaderno en el rincón de los números del aula.  Otras opciones serán:  Imprimir el PDF para que el niño realice las fichas de forma individual con lápiz. P royectarlo en la Pizarra Digital para trabajarlas en

UN MEMORY MUY VERANIEGO Y OTROS JUEGOS.

Imagen
  Hola a tod@s!  ¿Qué tal lleváis el mes de julio?, ¿echáis de menos el cole?  Hoy creo un nuevo post con el motivo de compartir con vosotr@s mi nuevo material: un Memory de lo más veraniego para jugar en familia durante las vacaciones.  Para preparar el Memory es importante... Imprimir 2 veces cada una de las páginas.  Recortar las tarjetas. Plastificarlas para que no se deterioren. Es recomendable poner un folio base para que las imágenes  no se transparenten al colocar las tarjetas bocabajo.  Estas mismas tarjetas ofrecen otras posibilidades de juego , como, por ejemplo: Juego de ¿Quién es quién?: elaborar, junto a los pequeños, el clásico juego de ¿Quién es quién? creando el tablero con cartón. Dar nombres a los personajes y escribirlos.  Crear pequeñas historias.  Clasificarlos en animales herbívoros y carnívoros.  Hablar sobre qué animal de los que aparecen en las tarjetas te gustaría ser y por qué.  Trabajar las descripciones.  Nombrar y escribir el vocabulario de verano que se