Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

¿Cuántos hay en otoño?

Imagen
  ¡Qué bonito es el otoño!  Sus colores, sus paisajes, sus frutos, sus fiestas, su olor..., es decir, meses que nos ofrecen a los maestros y maestras multitud de contenidos a enseñar, a través de la experiencia con los sentidos, a nuestros alumnos y alumnas.  Hoy quiero compartir con todos vosotr@s un material sencillito a añadir a las actividades de mesa o pizarra digital para trabajar lógicomatemática en la etapa de Educación Infantil a través de la temática nombrada.  El recurso incluye diez láminas para poner en práctica contenidos como el conteo y los números. Estas láminas pueden ser usadas varias veces si las plastificamos, anillamos y colocamos en el rincón del otoño para que, con un rotulador, los pequeñ@s las utilicen una y otra vez. También, podemos trabajarlas en grupo grande si las proyectamos en la pizarra digital o en mesa de forma individual o en parejas.  A continuación, os dejo el enlace de descarga:  https://eduki.com/es/715648 El material permanecerá gratuito durant

¡Jugamos a las tiendas y a ser escaparatistas! Juego simbólico y recortables.

Imagen
  Quiero empezar esta nueva entrada mencionando a Mar Romera y Olga Martínez, las cuales escriben en su libro Los rincones: propuestas para jugar y aprender en el aula que el rincón del juego simbólico es un rincón con mayúscula, porque no es un rincón: son muchos rincones; tantos, que cada clase, cada maestra o maestro y cada grupo de niños o niñas tendrán que elegir. Pero, una vez elegidos, son/es un rincón que no debe faltar en ningún aula, ya que permite escenificar de múltiples formas distintas situaciones cotidianas y ofrece muchas posibilidades de juego que les permiten trabajar actividades de distintos tipos, y provoca aprendizajes por la vida y para la vida (Agazzy).  En esta misma publicación, ambas especialistas incluyen la casita, cocinita, bebés, hospital, farmacia, peluquería o salón de belleza, baúl de los disfraces, parque móvil, escuela, recortables, supermercado... como rincones que permitirán a los peques llevar a cabo su juego simbólico. Hecha esta breve introducci

RUTINS AND TIMETABLE PRESCHOOL. PICTOGRAMAS.

Imagen
  ¡Nuevo material! Hoy quiero compartir con vosotros mi nuevo material, perfecto para el inicio de curso y rincón de la asamblea. Se trata de un conjunto de pictogramas sobre las rutinas y horario de Educación Infantil y, tal vez, podréis darle uso a los primeros cursos de Educación Primaria. Los pictogramas están acompañados de palabras escritas en  español e inglés.  El material incluye: Pictogramas en español e inglés de las rutinas escolares. Pictogramas en español e inglés del tiempo atmosférico. Pictogramas en español e inglés de los colores.  Para elaborar el material debéis seguir los siguientes pasos: Descargar el PDF en el enlace que aparece al final de esta entrada. Imprimirlo.  Plastificarlo. Recortarlo.  Colocarlo en la asamblea o darle el uso que consideréis.  Estos pictogramas os resultarán muy útiles para vuestras aulas de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, pues ayudarán a los peques a aprender rutinas y vocabulario sencillo en inglés y en español. También,  p

Juego: Mis primeras palabras en inglés.

Imagen
  Hola! Como prometí en el post anterior, hoy quiero presentaros Alphabet Game . Un juego que complementa el abecedario decorativo que compartí en el anterior post (pincha en el siguiente enlace para leerlo y conseguir el material gratuitamente):  https://drive.google.com/file/d/1w7gpdbj00G0jiu9A5I5kHE6ym6Et2V1L/view?usp=sharing Mi nuevo material consiste en un juego de asociación de letras e imágenes para que los niños y niñas aprendan el abecedario y sus primeras palabras en inglés.  Es un juego muy sencillo e intuitivo, pues los pequeños tendrán que emparejar las cartas, es decir, la letra con su ilustración correspondiente, tal y como muestro en la siguiente imagen:  El material incluye :  Tarjetas de letras en mayúsculas.  Tarjetas de letras en minúsculas.  Tarjetas de ilustraciones.  Tarjetas del vocabulario con el que se va a jugar.                                                            Para preparar el material es importante: Descargar el PDF en el enlace que aparece al fi